¡Holis, pequeños terremotos de huesos! Vengo a hablar de Ostara, nuevamente. La fecha oficial de salida será Diciembre de 2015. Hhh, ya, sé, falta mucho. Me ilusiona un montón (y complace también, no vamos a mentir) mencionar que este proyecto no está llevado exclusivamente por mí, dado que, junto con la artista Sonia Matas Salas, hemos formado un pequeño colectivo. De manera que las dos publicaremos en Diciembre de 2015, 100% freelance, y todo 2015 tendremos un fondo común para promovernos a lo largo del año. Es decir, que seguramente nos veréis en alguna convención o feria en Madrid/Barcelona con la idea de preparar el terreno para las ventas en navidades.
El mundo freelance es, como ya sabéis, una mierda. La inversión de financiación para la publicidad es descomunal (solo decir que un stand en una feria cuesta sobre los 400 euros, con lo que es carísimo), pero bien es cierto que no tenemos ninguna intención de que el mundo editorial meta las manos en nuestro trabajo. Si bien en 2015 nos veréis conjuntamente en una feria o dos, en 2016 estaremos también pululando con el material físico.
El proyecto saldrá en físico, tamaño A4 y tapa blanda, entre 70 y 100 páginas, incluyendo ilustraciones, texto, bocetos, conceptos y cómic. Disponible en inglés y español.
Para conseguirlo se podrá hacer un pre-order a través de mis páginas de contacto (Fb, DeviantArt, Twitter), si bien no promovemos el crowdfunding. ¿Qué es esto? A través del crowdfunding se puede conseguir financiación para un proyecto. Nosotras ofreceremos una serie de paquetes según la aportación que hagáis. En el caso de que no se llegase a la cantidad requerida, el dinero se devolvería sin ninguna clase de inconveniente. (Dejadme saber qué opináis sobre esto plis)
Y pues, hola ginebra, ¿vas a estar en las ferias? Si estás en las ferias y consigues un stand en teoría es porque vas a vender algo, ¿no? Y sí, es así. Aunque el artbook no estará disponible hasta finales de 2015, por el camino tendremos preparados varios proyectos- cards, sets de ilustraciones, marcapáginas, pósters- y diversos objetos de merchandising- camisetas, tazas- y cosas de diversa índole para vender. Además, claro, contaréis con la exclusiva de que la increíble Sonia Matas estará allí conmigo y, con toda posibilidad, dibujando en directo (y sí, esto es lo mejor del asunto, no vamos a engañarnos). Yyy claro, habrá dibujos originales hechos a mano regalados c:
¡Muchas gracias por leer y ser partícipes de esta pequeña aventura! (Aventura que no sólo se ha hecho grande sino que es completamente real. Va a pasar, está pasando, lo estamos haciendo y sacando números y cuadrando calendarios). ¡Un abrazo!
¡Holis, pequeños terremotos de huesos! Vengo a hablar de Ostara, nuevamente. La fecha oficial de salida será Diciembre de 2015. Hhh, ya, sé, falta mucho. Me ilusiona un montón (y complace también, no vamos a mentir) mencionar que este proyecto no está llevado exclusivamente por mí, dado que, junto con la artista Sonia Matas Salas, hemos formado un pequeño colectivo. De manera que las dos publicaremos en Diciembre de 2015, 100% freelance, y todo 2015 tendremos un fondo común para promovernos a lo largo del año. Es decir, que seguramente nos veréis en alguna convención o feria en Madrid/Barcelona con la idea de preparar el terreno para las ventas en navidades.
El mundo freelance es, como ya sabéis, una mierda. La inversión de financiación para la publicidad es descomunal (solo decir que un stand en una feria cuesta sobre los 400 euros, con lo que es carísimo), pero bien es cierto que no tenemos ninguna intención de que el mundo editorial meta las manos en nuestro trabajo. Si bien en 2015 nos veréis conjuntamente en una feria o dos, en 2016 estaremos también pululando con el material físico.
El proyecto saldrá en físico, tamaño A4 y tapa blanda, entre 70 y 100 páginas, incluyendo ilustraciones, texto, bocetos, conceptos y cómic. Disponible en inglés y español.
Para conseguirlo se podrá hacer un pre-order a través de mis páginas de contacto (Fb, DeviantArt, Twitter), si bien no promovemos el crowdfunding. ¿Qué es esto? A través del crowdfunding se puede conseguir financiación para un proyecto. Nosotras ofreceremos una serie de paquetes según la aportación que hagáis. En el caso de que no se llegase a la cantidad requerida, el dinero se devolvería sin ninguna clase de inconveniente. (Dejadme saber qué opináis sobre esto plis)
Y pues, hola ginebra, ¿vas a estar en las ferias? Si estás en las ferias y consigues un stand en teoría es porque vas a vender algo, ¿no? Y sí, es así. Aunque el artbook no estará disponible hasta finales de 2015, por el camino tendremos preparados varios proyectos- cards, sets de ilustraciones, marcapáginas, pósters- y diversos objetos de merchandising- camisetas, tazas- y cosas de diversa índole para vender. Además, claro, contaréis con la exclusiva de que la increíble Sonia Matas estará allí conmigo y, con toda posibilidad, dibujando en directo (y sí, esto es lo mejor del asunto, no vamos a engañarnos). Yyy claro, habrá dibujos originales hechos a mano regalados c:
¡Muchas gracias por leer y ser partícipes de esta pequeña aventura! (Aventura que no sólo se ha hecho grande sino que es completamente real. Va a pasar, está pasando, lo estamos haciendo y sacando números y cuadrando calendarios). ¡Un abrazo!
La vida tiene muchos caminos. Se expande, se contrae, se retuerce, se ríe, hace de ti un monstruo, hace de ti un muro. Estalla en señales de fuego encerradas en las luces de una ciudad de madrugada, en Berlín. Revoluciones, inviernos, barro.
Tengo las intenciones colgadas de la boca. Aspirante a ilustradora, a escritora, a persona, a conquistadora, a ciudadana de la historia.
Sobrevivir. Es el verdadero reto. Ilustrar o escribir, como la vida misma, es una batalla. Hectáreas de metralla, de aullidos, de heridas, de fríos inviernos y de barro helado. De piel que apenas aguanta tersa sobre los huesos, de sangre que te colorea el cuerpo, de días que no acaban y de noches en vela. No hablamos de guerras, las guerras se ganan o se pierden. Las batallas se mantienen. Entre minas y balas resistes. En pie, de rodillas. Es cierto que encontrarás trincheras tras las que esconderte y pelear. Encontrarás compañeros que te pasen un cigarro, te presten sus botas o incluso el fusil. Habrá también personas al otro lado del campo que pretendan herirte, y que consigan hacerlo. Una y otra vez, hasta entender que en una batalla no hay enemigos. Que ellos también tratan de sobrevivir, aunque sea acertándote con sus balas perdidas.
Pero, al fin y al cabo, duele. Duele levantarse todos los días con el pecho hecho polvo y enfrentarse a las bombas del mundo. Pero duele más no hacerlo. Haber tantas voces y demasiado silencio.
En ese momento donde asumes que la vida será siempre tu batalla con más o menos soldados, entiendes también que entre hombres serás siempre un extraño. Que el campo se quedará corto, que se puede romper el cielo. Que en realidad, todo se centra en sobrevivirte y no sobrevivir a los demás. En ser monstruo y muro y vivir con ello.
En resistir a las batallas de fuera y a las que llevamos dentro.
«Así que pensemos en tu bandera de Oro y Plata, para que nadie se olvide que eres un valor refugio y un arma blanca; en tus muros de Berilio y Berlín, porque no sólo separas una ciudad como quien separa dos mundos, si no que eres capaz de moderar una reacción nuclear cuando tú eres radiactiva y núcleo.»
CARLA CALVO. Eres.
Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra.
Soy eco, olvido, nada.
Será la garra suave.
Dejadme la esperanza.
SITES
«La palabra es tan libre que da pánico.
Puede salir de casa en silencio
y regresar con el moral vacío.
Y ya que la palabra besa y muerde
mejor la devolvemos al futuro.»